Pavitek ha dado un paso más en innovación asfáltica en Asturias. En esta ocasión se trata de un nuevo pavimento, pionero en la región, elaborado con caucho reciclado procedente de la trituración de neumáticos usados. Es una mezcla asfáltica medioambientalmente sostenible, que presenta mejores prestaciones técnicas que las mezclas convencionales en lo referente a resistencia frente a fisuración, deformaciones y fatiga, además de una mayor vida útil del firme. De esta forma se evitan actuaciones de refuerzo en el futuro, lo cual supone un ahorro tanto de materias primas como de costes de conservación.
Sin embargo, su principal ventaja es el elevado grado de sostenibilidad medioambiental que presenta gracias a la utilización de polvo de caucho activado TyreXol (de la empresa TRS, Tyre Recycling Solutions) en su fabricación, procedente del triturado de neumáticos usados. Concretamente, para esta obra se han utilizado cerca de 10 toneladas de dicho polvo de caucho activado, reutilizando así más de 2.000 neumáticos usados. Además, esta mezcla con caucho se fabrica y se extiende a temperaturas inferiores (entre 30 y 40ºC menos) a las normalmente utilizadas con mezclas convencionales, disminuyendo así también la emisión de gases y CO2 a la atmósfera en el proceso de fabricación.
Este pavimento ha sido utilizado para el nuevo control de accesos para los vehículos que acceden a los muelles de la margen izquierda, en la Autoridad Portuaria de Avilés. La empresa encargada de ejecutar este trabajo es Obras Generales del Norte, S.A. (OGENSA).
Pavitek sigue fiel a su compromiso de continuar innovando en el sector del aglomerado asfáltico en Asturias siguiendo siempre criterios de sostenibilidad medioambiental y economía circular, que se seguirán aplicando en sus próximas actuaciones.